Estás tan feliz con tu tendedero de ropa cuando de repente se rompe y deja de servir. ¿A quién no le ha pasado? Es algo que ocurre especialmente cuando no hemos hecho una buena compra, así que antes de seguir leyendo cómo reparar tu tendedero, te recomendamos que repases nuestros consejos para comprar el tendedero adecuado.
Evidentemente dependiendo del tipo de colgador que tengas y de cuál sea la avería concreta, la reparación será posible o no. A continuación te vamos a dar algunas soluciones que pueden alargar la vida útil de tu tendal y ahorrarte bastante dinero en reparaciones o sustituciones.

Cambiar cuerdas del tendedero de poleas
Lo primero es elegir una cuerda adecuada para colgar ropa, que sea resistente pero no dañe las prendas. También tienes que verificar que tiene suficiente longitud, ya que si excede siempre podrás cortarla, rematando el extremo con un mechero para que no se deshilache. ¡Pon atención en no quemarte!
Quemar el extremo también facilitará que puedas pasarlo por la polea, que será el segundo paso. Cuando hayas pasado cada extremo por una de las poleas laterales tendrás que unirlos con un nudo.
Para ello, haz un ojal con un de los lados y pasa la punta del otro extremo por el hueco. Tira hasta que la cuerda quede tensa y, sin que se afloje, cierra anudando sobre la propia cuerda de tender. El tipo de nudo va un poco en el gusto mientras te permita seguir estos pasos, hay muchos tutoriales en internet sobre ello.
Recuerda que tendrás que repetir la operación por cada una de las cuerdas que tenga tu tendedero de poleas, para que aquellas sean independientes unas de otras.
Sujetacables tendedero
Algunas personas no quieren utilizar un nudo para cerrar la cuerda de su tendedero y recurren a los perrillos sujetacables para ello.
Estos instrumentos permiten unir dos cuerdas por medio de la presión que ejerce al apretar una tuerca. De todas formas, hacer un nudo no es tan difícil y no tienes que comprar.
Como ves, hay distintas formas de arreglar un tendedero de cuerdas y si prefieres una u otra es algo que debes decidir tú mismo.
Cambiar las cuerdas del tendedero giratorio
Si tienes uno de estos ténder habrás visto que la cuerda va haciendo muchos giros para darle esa forma cuadrada o de paraguas que tiene. Es su principal utilidad, ya que gracias a eso es factible girarlo y llegar a todos sus lados.
El problema es que en cada giro roza con las partes duras del tendedero y con el tiempo se va haciendo mella en la protección externa de la cuerda. Cuando ésta se ha abierto y entra agua, como consecuencia de la lluvia o de la propia ropa húmeda, el cable interno que le da rigidez comienza a oxidarse y es hora de despedirse.

Lo primero que debes hacer para poder quitar la cuerda deteriorada es localizar el nudo que hace de tope. Deshazlo o córtalo y ve tirando de la cuerda hasta que salga entera.
Para colocar la cuerda del tendedero nuevamente y que quede de una sola pieza (lo que te ahorrará hacer muchos nudos), tienes que empezar por uno de los orificios del cuadrado más externo del tendedero. Cuando completes toda la vuelta y llegues de nuevo a este orifico (que estará ocupado), es cuando debes pasar la cuerda por el primer agujero del siguiente cuadrado interno.
Continúa de esta forma hasta que completes los distintos niveles de tu tendedero. Cuando hayas llegado al final, haz un nudo resistente que funcione como tope y recorre el mismo camino pero en sentido inverso para ir tensando todas las cuerdas.
En el extremo vuelve a hacer un nudo con cuidado de que no se pierda toda la tensión que has ido consiguiendo. Corta el sobrante de cuerda y ya lo tienes listo para ser usado.
Cambiar las poleas del tendedero
Es más sencillo de lo que parece. Las poleas normalmente van fijadas a los soportes laterales con un tornillo. Para sustituirlas por otras nuevas, primero tendrás que quitar la cuerda. Después desenroscar la tuerca y poner otra polea. Por último, volver a colocar la cuerda.
Arreglar varilla de tendedero
Muchas veces en los tendederos de varilla una de éstas se suelta del extremo, de forma que no se puede tender en ella y supone un peligro en su punta. No es necesario acabar de arrancarla, ni mucho menos sustituir todo el tendedero. Te vamos a dar dos alternativas.

La primera es volver a fijar el extremo roto de la varilla. Para ello debes rodear el último centímetro de varilla con hilo (preferiblemente del color del tendedero). Sin cortar el hilo, pásalo en el punto en que la varilla se apoya de forma que quede un dibujo de «x» en su punto más extremo. La idea es que con ello unas la varilla con la barra perpendicular a la que van pegadas las demás. Para potenciar la eficacia de esta solución puede añadir algo de pegamento en las zonas sobre las que pasará el hilo.
La segunda forma de solucionar una varilla rota es terminar de arrancarla. Tal cual. Lo que harás será sustituirla por cuerda, de forma que te quedará un tendedero híbrido de cuerda y varillas.
Para introducir una cuerda tendrás realizar un pequeño taladro en la línea de la varilla. Una vez que la cuerda esté dentro haz un nudo tope en un extremo y desde el otro ténsala con otro nudo. Según vayas perdiendo varillas, ve introduciendo cuerda.